
El retiro: ¿Y ahora qué?
El descanso consiste en todas aquellas actividades virtuosas que hagan crecer a un hombre en su moral, su intelecto y su
espíritu.
Marco Tulio Cicerón, 106-45 AC
Se encuentra cerca del retiro. De pronto, el tiempo libre que siempre estuvo esperando por fin lo tiene. El mundo entero le abre las puertas. Es un tiempo que conlleva riesgos: podrá perderse durante días sin realizar actividades: ahora podrá vivir su vida de la manera en que siempre quiso. El mundo lo espera.
Inspírese. Inspire a otros.
Se retira del trabajo cotidiano, mas no de su vida. La clave de la felicidad se encuentra en tener un propósito en la vida, y nuestro propósito puede evolucionar. Cuando trabajamos solemos ocuparnos con la rutina del día a día. ¿Será que hemos confundido las labores con nuestro propósito en la vida? ¿Se ha preguntado – en verdad preguntado – por qué estamos aquí?
El retiro es el tiempo ideal encontrar y redescubrir su propósito.
Se acabó el tiempo de pequeños objetivos laborales que no le permitían ver más allá. Ahora podrá mirar tan lejos como usted
desee. Ahora podrá aspirar a lo que usted guste. Entrenar su cuerpo y atender su alma. Que su tiempo de descanso sea un tiempo de actividad. Encuéntrese a usted mismo, aprenda sobre otros, lea, disfrute el arte y la naturaleza, tome un baño de sol, respire el aire limpio, escriba, disfrute las opciones de involucrarse en la vida comunitaria, compartir, enseñar.
Aquellos que viven más años son quienes viven activamente y se renuevan constantemente.
Vivir bien es tarea sencilla para aquellos que viven cerca del océano. Quienes viven junto al mar hablan de tranquilidad en sus
vidas y sonríen al recordar los atardeceres invertidos escuchando el ritmo de las olas.
En las veloces gaviotas recolectando su comida, en los árboles que esconden semillas de nueva vida dentro de sus frutos colmados de agua, en el aroma de las flores que florecen en la primavera, en la luna que brilla por encima de las olas crecientes mes con mes. En todo esto se revela la verdadera naturaleza del mundo: la de un organismo enorme, y al igual que todo organismo, tiene un propósito. Usted es parte de ese propósito, usted tiene un propósito. El observador atento podrá descubrir el propósito de la naturaleza, quien se observa a sí mismo podrá descubrir su propio propósito dentro del enorme organismo que es el mundo.
